¿Qué queremos hacer?
♥ Queremos fortalecer las capacidades de personas, organizaciones y comunidades para el ejercicio de sus derechos y el Bien Común, en particular en el estado de Oaxaca.
♥ Queremos que quienes comparten un tiempo de su vida con nosotros y nosotras, den testimonio del efecto que tienen las sesiones, los talleres, círculos de aprendizaje, encuentros u otros eventos que ofrecemos. Queremos que estas experiencias trasciendan en sus escenarios comunitarios y provoquen cambios de actitud en ellos y ellas. Queremos verlos y saberlos más seguros, conscientes, autogestivos, sanos, divertidos, respetuosos, proactivos y asertivos.
♥ Queremos que con nuestras acciones de respaldo, ellos y ellas se otorguen el tiempo, el espacio y el modo más apropiado para expresarse, construir redes intergeneracionales e interculturales y realizar acciones de resistencia que favorezcan el bien común. Y queremos que sus iniciativas cuenten además con el reconocimiento y respaldo de las autoridades comunitarias y de los medios de comunicación a su alcance.
Fortalecer
Compartir
Actuar
NUESTRA HISTORIA
En el año 1998 un grupo de personas con trayectoria en el sector social, decidimos crear una organización que promoviera la colectividad y el auto financiamiento. Fue así que en el año 1999 se constituyo legalmente Iniciativas pare el Desarrollo de una Economía Alternativa y Solidaria, A.C. (IDEAS Comunitarias) promoviendo durante tres años la formación de Organismos Financieros Comunitarios (OFC) en el estado de México y zonas marginadas de la Ciudad de México, a través de una metodología propia para la promoción de finanzas populares.
Poco después, brindamos acompañamiento a procesos de participación de jóvenes rurales y urbanos en esquemas de relación intercultural dentro de espacios comunitarios en el estado de Oaxaca.
Desde el año 2007 a la fecha, apoyamos a colectivos juveniles de la Sierra Norte, Sierra Sur, Istmo y Valles Centrales en sus proyectos, de perfil productivo como cultural, que promueven relaciones sustentables entre las personas como con su entrono, para mejorar su ingreso y calidad de vida, familiar como comunitaria, a través del acompañamiento y micro-financiamiento con fondos semilla. Y desde el año 2016 hemos impulsado el trabajo a favor de una vida sin violencia de las mujeres y de la gobernanza comunitaria entre los distintos pueblos del estado de Oaxaca.